Dirección: Dr. Marco Vinicio Méndez Coto
Cuenta con un Doctorado en Estudios Internacionales por la FLACSO Ecuador, una maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz, un bachillerato y una licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional. Fungió como presidente del Consejo Editorial de la Universidad Nacional (2020-2022), además de coordinar el Programa de Investigación en Política Internacional y la Revista Relaciones Internacionales. Por su trabajo académico fue galardonado con el Premio Nacional de Investigación Cultural “Luis Ferrero Acosta” 2020; además, recibió las becas más prestigiosas de la Organización de Estados Americanos y la Fundación Carolina. Cuenta con una sólida experiencia de colaboración con instituciones nacionales e internacionales. Ha publicado varios libros y múltiples artículos académicos en revistas científicas reconocidas en el ámbito internacional. Sus áreas de especialidad son la política internacional, la diplomacia, la política exterior, los derechos humanos y la seguridad internacional.
Subdirección: M.sc. Raúl Fonseca Hernández
Posee un bachillerato y una licenciatura en Economía, así como una maestría en Economía del Desarrollo con Énfasis en Economía Empresarial y Competitividad, es también licenciado de Mediación Pedagógica de la Universidad Técnica Nacional, y desde el 2018 está cursando un Doctorado en Estudios sobre Desarrollo de la Universidad del País Vasco, en Bilboa, España. Es académico e investigador de la Escuela de Relaciones Internacionales de la UNA y de la Sección de Economía de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica. Fue Coordinador Académico del Programa de Posgrados de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional entre 2015 y 2020. Posee diversas publicaciones y ha realizado diversas consultorías para instituciones nacionales e internacionales. Sus áreas de interés son el desarrollo sostenible, humano, local, análisis del macroentorno, economía de la regulación, evaluación de proyectos y competitividad empresarial.