La fecha límite para postular es el 31 de agosto de 2025
La fecha límite para postular es el 31 de agosto de 2025
En el marco del convenio de cooperación entre la Universidad Nacional y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales con sede en Ecuador (FLACSO), les invitamos a participar del siguiente programa académico virtual "Conflict Transformation Across Borders", edición 2025 (en inglés).
El programa se realiza con la colaboración de la Universidad de Massachusetts-Boston, la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, la Universidad Nacional de Costa Rica y la Universidad CLAEH de Uruguay.
En zonas fronterizas, Estados, actores no estatales y actores internacionales a menudo están involucrados en distintos tipos de conflictos, por ejemplo en torno a economías ilícitas, refugiados, explotación de recursos naturales, entre otros. Por lo tanto, se necesitan personas capacitadas y calificadas para desarrollar respuestas innovadoras para transformar estos conflictos, además de construir las bases institucionales y sociales para la convivencia pacífica y una paz duradera.
Dirigido por un grupo internacional de académicos y profesionales en el campo de los estudios de paz y conflictos en Ecuador, Estados Unidos, Brasil, Costa Rica y Uruguay, este programa académico virtual está diseñado para equipar a los participantes con herramientas prácticas, conocimientos y conexiones, con el objetivo de comprender las complejidades de los conflictos dentro y fuera de las regiones fronterizas, además de los tipos de intervenciones que se pueden utilizar para transformar estos conflictos de forma pacífica. Está dirigido en particular a profesionales, estudiantes graduados o estudiantes avanzados de pregrado interesados en los temas de construcción de paz y transformación pacífica de los conflictos. Las personas participantes podrán interactuar con una variedad de expertos y profesionales en el campo de la transformación pacífica de los conflictos, la construcción de paz, el refugio y los temas de fronteras.
Se abordarán los siguientes contenidos:
Además, se desarrollarán talleres de capacitación en los siguientes temas:
El curso tiene un valor de $300. Para postulaciones y solicitud de beca, favor completar el siguiente enlace: https://forms.gle/QNW8QaDLMeivmtSi8
Seminario Preparatorio para la VI Cumbre Académica ALC-UE: Un espacio clave para el diálogo de educación superior birregional
Estudiantes asumieron roles como delegados de países miembros del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)
El I Congreso Nacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALDAA), sección Costa Rica, se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre de 2024 en el campus Benjamín Núñez de la Universidad Nacional.