Video recoge las experiencias de los participantes del Proyecto Focais

Información relevante y actual

Actividades y eventos

Video "Entre la investigación y la creación"

Como parte de los resultados del Proyecto Focais, la Escuela de Relaciones Internacionales concluyó la producción del video "Entre la investigación y la creación", que muestra los testimonios de los participantes de esta iniciativa.

El proyecto "Fortalecimiento de las capacidades de investigación mediante el uso de software cuantitativo, cualitativo y simuladores de negocios" (Focais) nació con el objetivo de potenciar la investigación en ciencia social mediante el uso de tecnología, y fue impulsado por la Escuela y el Instituto de Ciencias Sociales en Población (Idespo).

Esta iniciativa buscó sensibilizar sobre la importancia de la investigación para solucionar problemas, así como para la generación de experiencias de indagación inter, multi y transdiciplinarias.


Las diferentes actividades que se desarrollaron enfatizaron en la necesidad de que los estudiantes sean parte de la unidad académica, con acciones concretas de investigación y, sobre todo, que los procesos de investigación alimenten la docencia, a la vez que se incorporaron en la comunidad académica en general.

La incorporación de los jóvenes en esta experiencia se tradujo en la realización de obras colectivas publicadas, y actividades como el Crea Investiga Joven, un evento declarado de interés público donde el sector académico y estudiantil contó en un estilo TDEX algunas de las experiencias de hacer investigación aplicada para la solución de problemas.

Adicionalmente, mediante los fondos de la Vicerrectoría de Investigación para el fortalecimiento de las capacidades estudiantiles, se realizaron talleres en todas las sedes de la Universidad, con la idea de generar equipos denominados "Semilleros de investigación", donde académicos y estudiantes pudiesen compartir más allá del espacio del aula su pasión por la investigación.


Esta serie de iniciativas culminó también con la firma de un convenio entre la Escuela y la Universidad Autónoma Latinoamericana para el intercambio de capacidades en investigación mediante semilleros y software.  En este campo, la Escuela se hizo pionera.

Los estudios realizados para la Universidad en instancias como la Oficina de Cooperación Técnica Internacional, la Oficina de Vinculación y Transferencia Tecnológica, Vicerrectoría de Extensión, UNAVRITUAL y la Autoridad de Planificación de esta institución, son indicadores concretos del potencial investigador y del talento que esta universidad potencia en el campo de la investigación con jóvenes, así como el marco de accionar de la unidad académica.

Si desea ver el video completo puede ingresar aquí.